Anzoátegui, 30 de marzo de 2022. La presencia de aceite en el río Neverí provocó que quedara contaminado y dejó a los sectores de Barcelona sin el suministro de agua, al norte del estado Anzoátegui. Esta suspensión sería la segunda parada de la planta potabilizadora que se registra en los últimos nueve días, debido a la misma causa.
El personal de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), informó que la interrupción del servicio obedece a una acción preventiva, para proteger la salud de la población y resguardar los equipos que garantizan la operatividad de la planta José Antonio Anzoátegui, la cual se encarga de alimentar del vital líquido al 80% de Barcelona. La parada volvió a tomar por sorpresa a los residentes de la capital del estado, provocando descontento e incertidumbre.
Entérese también: Táchira| Diputados del Psuv no aprobaron la propuesta de comprar electricidad a Colombia
Cabe destacar que el río Neverí es la principal fuente de agua dulce de Barcelona, sin embargo, la presencia de trazas de aceite han sido constantes en meses recientes. Aunque no hay una declaración oficial por parte de los voceros de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) e Hidrocaribe, los vecinos de los sectores rurales indicaron que se trata de una fuga, proveniente de uno de los ductos de la filial petrolera.
Como solución alterna, la empresa hidrológica coordina esfuerzos con la gobernación del estado Anzoátegui, para activar un área de captación de agua cruda, que permita reactivar el servicio a la brevedad posible en el municipio Simón Bolívar.
Municipios con agua
De momento se desconoce cuánto tiempo estará suspendido el suministro de agua. Sin embargo, la última vez la parada de la planta se prolongó por espacio de dos días. Por otro lado, Hidrocaribe informó que el servicio del vital líquido continúa garantizado en los municipios Sotillo, Urbaneja y Guanta.
Corresponsalía del estado Anzoátegui.
Vea también en PDCTV:
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube