El presidente Gustavo Petro viajará una vez más a Caracas (Venezuela) para encontrarse con su homólogo Nicolás Maduro. El encuentro será el próximo lunes 20 de marzo cuando se hará una reunión bilateral con el Gobierno venezolano.
Por ahora, está previsto que el desplazamiento del mandatario colombiano se haga ese lunes en la mañana. Su regreso a Colombia sería en la noche, aunque la agenda podría cambiar a última hora.
Otra reunión Petro y Maduro
Cabe recordar que el pasado 7 de enero el presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro. El objetivo fue seguir afianzando la relación entre los dos países, en un encuentro sorpresivo en Caracas, Venezuela.
Según el Gobierno venezolano, se trataron temas como la reactivación comercial entre los dos países, la cual dejó cerca de 600 millones de dólares al cierre de 2022 desde que se abrió nuevamente la frontera el pasado 26 de septiembre.
La reunión entre el presidente Petro y Maduro fue totalmente sorpresiva. De hecho, no estaba en la agenda hasta finalizar la semana, pero, al parecer, surgió con el objetivo exclusivo de hablar de los diálogos de paz que adelanta el Gobierno con la guerrilla del ELN.
En esa ocasión, los mandatarios dejaron sobre la mesa siete puntos principales que fueron los siguientes:
1. Venezuela como país garante apoyará al Gobierno de Colombia en su objetivo por mantener el cese bilateral y la ‘paz total’.
2. Se anunció el avance logrado para culminar la negociación del Acuerdo relativo a la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, a través del cual se facilitarán y promoverán las inversiones directas transfronterizas que impulsarán, entre otras, la transferencia de tecnología, la formación de cadenas de valor agregado y el desarrollo productivo y sostenible de Colombia y Venezuela.
3. Revisión del Acuerdo de Alcance Parcial n.° 28, que rige el comercio bilateral, en particular en Acceso a Mercados, Asuntos Sanitarios y Fitosanitarios y el Acuerdo Marco de Complementación Económica, para lo cual los equipos técnicos de los dos países se reunirán a más tardar el próximo 27 de enero de 2023.
4. Se informó sobre el avance logrado en la apertura de los puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela que han permitido mejorar las condiciones de los ciudadanos colombianos y venezolanos en las zonas de fronteras.
Sumado a ello, se impartirá a las autoridades locales y regionales fronterizas instrucciones para que se culmine el proceso de apertura de todos los pasos de frontera para el transporte internacional de mercancías y de pasajeros, tanto en servicio público como en vehículos particulares.
5. Promover conjuntamente convenios de complementación binacionales agropecuarios, industriales y de servicios, así como desarrollo de la infraestructura, con especial énfasis en el desarrollo sostenible de las zonas de frontera.
6. Revisar los proyectos binacionales de Colombia y Venezuela en materia de proyectos de infraestructura para la conectividad, energía y producción y procesamiento de alimentos.
7. Se creará una comisión técnica para construir y formular proyectos de conectividad entre el mar Caribe y el Pacífico colombiano.
Con información de Semana
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube