Ángel Godoy | La historia nos está pegando gritos…

Ángel Godoy | Una de las aberraciones históricas que jamás podré comprender, es aquella que surge de agendas ocultas...
Ángel Godoy

Loading

Una de las aberraciones históricas que jamás podré comprender, es aquella que surge de agendas ocultas de quienes ven en las peores crisis la oportunidad de ver incrementarse los dividendos de sus cuentas bancarias. Si usted quiere saber quién es cómplice del demonio, no use la cruz para asustarlo, solo obstaculice sus intereses.

La transición a la democracia…

Si de transiciones a la democracia queremos entender, hay un caso que guarda algunas similitudes interesantes con la actual historia venezolana. Hacia 1956 cambia radicalmente el sistema político en Polonia. Una nueva perspectiva de gobierno emprende un nuevo programa económico basado en préstamos a gran escala de Occidente, pero al final Occidente siempre sería el “cobrador implacable”. Si bien aumentaron los estándares y expectativas de vida de los polacos, el plan fracasaría por la crisis del petróleo de 1973.

También puede leer: Ángel Godoy | El madurismo está sediento de violencia

Trabajadores a la calle…

Tras las incesantes huelgas de trabajadores en los 70’ e inicios de los 80’, surge el movimiento Solidaridad liderado por Lech Walesa. Polonia cabalga hacia una inevitable transición hacia la democracia. Luego, el 18 de diciembre 1988, el propio Lech Walesa funda el Comité Ciudadano Solidaridad en las instalaciones de la Iglesia la Divina Misericordia en Varsovia. Para tratar de aplacar los sentimientos que separaban a la ciudadania por sus inclinaciones ideológicas, el gobierno cada vez más totalitario, dialoga con el movimiento Solidaridad  y otros grupos de oposición. Para 1988, la Mesa de Negociaciones  altera radicalmente la estructura del gobierno polaco. Las conversaciones de la mesa redonda de 1989 habilitan la participación de Solidaridad en las elecciones.

Cualquier parecido con nuestra realidad, no debe tomarse como una casualidad…

La Ley Marcial de Polonia entre los años 1980 y 1983 ilegaliza al movimiento Solidaridad encarcelando a sus líderes (Cualquier parecido con nuestra realidad, no debe tomarse como una casualidad). Producto de la resistencia pacífica y firme en abril de 1989, Solidaridad logro ser legalizada y participa en unas elecciones bajo una desventaja abismal. Ese mismo movimiento, producto de una coaliciòn de visiones diversas que comprendian el momento histórico por el cual se atravesaba, surgió como un legítimo y legal partido político. Se aprobó la libre elección de tan solo un 35% de los escaños en aquel congreso y todos los escaños del Senado, lo que derivó finalmente, en una gran victoria para  el movimiento Solidaridad.

Esto catapultó no solo a Lech Walesa  como Presidente de Polonia, sino a toda una conducción política que fue lo suficientemente madura y capaz para desprenderse de ambiciones individuales, lo cual permitió a Polonia, la gran oportunidad de ir a la constituciòn de una nueva república de oportunidades reales para los polacos.

No reciclar errores, es la clave

La historia también nos enseñó que, lo ocurrido a lo interno de la Acción Democrática de 1988 –aquellas aguas, trajeron estos lodos- dejó muchas cicatrices que terminaron desencadenando una espiral de acontecimientos (Caracazo del 27F de 1989, Golpe de 4F de 1992, Golpe del 27N 1992, Juicio al Presidente CAP 1993)  que sirvieron la mesa a las pretensiones -también válidas- de un grupo que terminó siendo, exponencialmente más dañino y pernicioso que lo visto en los años del periodo democrático. No reciclar errores es la clave. Por cierto que la génesis de estos acontecimientos se ubica en 1945, luego del golpe de estado al Presidente Isaías Medina Angarita, pero esa es otra historia.

También puede leer: Ángel Godoy | Las cosas no andan muy bien en el madurismo

No hay diferencia que sea más importante que el bienestar del país…

Esta historia reciente debe hacernos comprender que, no hay diferencias que sea más importante que el bienestar del país y su gente, y que los tiempos que vivimos actualmente nos exigen la altura, madurez y comprensión de aquella dirigencia política -con errores y virtudes-  que logró mediante pactos y acuerdos históricos, cambios trascendentales en el devenir de la vida política, económica y social del país.

Construir una plataforma que vea más alla de lo coyuntural, con una perspectiva ciudadana para convertirse en un ente de producción de ideas transformadoras y que derive en la construcción de una nueva república, es sin lugar a dudas un acto verdaderamente revolucionario. Hemos de comprender pues que, todo espacio que se pretenda construir, debe estar sujeto al clamor popular y a la conexión con la experiencia de la calle y la ciudadanía, pero no distanciado de los hechos que la história nos muestra con la más diáfana claridad.

A Todos nos une La Gran Coincidencia…

A Todos nos une La Gran Coincidencia, que no es solo desplazar y superar al actual modelo del fracaso y de los antivalores, sino también, ser referente histórico de acción política, gestión y fortalecimiento de la democracia, de ser promotores del respeto a las instituciones y fortalecer al sistema de justicia como cuerpo integral de una nación de respeto con suficiente valor ético y moral.

La educación como principal elemento de una nación grande, deberá ser el producto de la comprensión de lo anteriormente escrito.

Y como bien lo dijo Simón Rodríguez, el maestro del Libertador: “Toca a los maestros hacer conocer a los niños el valor del trabajo, solo así apreciaran el valor de las cosas”

Ing. Ángel Godoy

También puede leer más noticias en Punto de Corte

Ángel Godoy (MDI) | “Auxilio, esto es un caos”, incontables fallas eléctricas en Los Teques

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes