Caracas, 6 de septiembre de 2021. Fausto Romeo, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep) planteó para la segunda o tercera semana de septiembre iniciar con un proceso de nivelación durante unas 6 u 8 semanas que a su juicio, servirá también para evaluar el impacto presencial luego de más de un año en pandemia.
“Nosotros tenemos planteado de iniciar actividades esa primera semana de octubre, comenzar en la segunda o tercera semana de septiembre con un proceso de nivelación durante unas 6-8 semanas de tal manera que arranquemos el año escolar con contenido”
Romeo respalda el inicio a clases de manera presencial en octubre, sin embargo, aclaró que no debe ser bajo el esquema 7+7 como lo sugiere la administración de Nicolás Maduro.
LEA TAMBIÉN: Exclusiva | Fedeunep exige salario base de $60 antes de la reconversión monetaria
“Es una necesidad que tenemos que regresar a clases y por eso respaldamos el inicio de clases, solamente que esa condición de 7+7 es lo que no nos mueve a dar respuesta. Es imposible que arranquemos al 100% de capacidad del aula porque hay que hacerlo progresivo y escalonado. No es el mismo protocolo para un bachillerato que el de un prescolar pero, sin el 7+7”
El presidente de ANDIEP explicó que, en el estado Nueva Esparta se llevó a cabo un plan de estructuración para vacunar al personal en general de las instituciones privadas. Detalló que el protector designado por la administración chavista llevó a cabo conversaciones con Fedecamaras, con la Cámara de Turismo, con el gremio de salud y Andiep para llevar a cabo una vacunación en el sector.
“Para recuperar una zona para vacunar, eso costó $400 mil y se cumplió para traer todas las vacunas. Eso fue hace como 2 semanas, al día de hoy, el 100% de los trabajadores de las 27 escuelas están vacunados. Este es un factor que debemos poner en práctica entre todos”
VEA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube