Caracas, 7 de mayo de 2018. Ante la falta de cifras oficiales por parte del Banco Central de Venezuela (BCV), la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional informa mes a mes los siguientes datos:
- Inflación en el mes de abril, 80,1 %.
- Inflación acumulada con respecto a diciembre 2017, es de 897,2 %
- Inflación anualizada,13779 %.
De acuerdo a la comisión si este proceso se mantiene, estiman que la inflación podría llegar a 94000 % a fin de año.
La Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional realiza rueda de prensa para anunciar el índice de inflación del mes de abril de 2018 #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/msjygP0oI2
— TVV Noticias (@TVVnoticias) May 7, 2018
Cabe recordar que, la situación de opacidad en las cifras del ente monetario llevó a que el Fondo Monetario Internacional decidiera emitir una nota de censura en reclamo a la no publicación de los indicadores económicos por parte de Venezuela.
De acuerdo al FMI, la inflación en el país cerrará en 13.00% y prevé una caida del 15% en el producto inerno bruto.
Según la firma Econométrica, la inflación cerró en abril en 84,2%. Entre los factores que incidieron en el resultado se encuentra la aceleración de los precios en los alimentos. Carnes aumentó 93,2% en abril, el segundo mayor incremento en lo que va de año.
En base a las estimaciones de Econométrica (IPC-E), la inflación general de #Venezuela 🇻🇪 correspondiente al mes de abril-18, cerró en 84,2%. #Economía pic.twitter.com/BMm28PUT0g
— Econométrica (@Econometrica) May 3, 2018
Con mucho entusiasmo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la semana pasada el tercer incremento salarial del año el cual ubicó el salario integral en Bs 2.550.000.
De acuerdo al Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas–FVM), la Canasta Básica Familiar de marzo se ubicó en Bs. 75.446.014, cifra que representa un incremento de Bs. 22.765.113 con respecto a febrero.
En tal sentido, se requirieron Bs. 2.514.867 diarios para adquirirla, es decir que, el nuevo salario mínimo integral alcanzaba en marzo para cubrir un solo día los gastos comunes del venezolano.
Lea también: Asdrúbal Oliveros prevé 160.000% de inflación para final de año
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través del enlace https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram