Caracas, 20 de febrero de 2018/.- Representantes del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (CEDICE Libertad) informaron que la refinería de Amuay, ubicada en el estado Falcón está casi totalmente paralizada debido al colapso del craqueador catalítico, que aunado a la falta de inversión, robos y mala gestión de la planta, crean un escenario muy oscuro para el futuro de esta refinería y para la oferta de gasolina en el país.
Precisaron que la refinería de Amuay tiene una capacidad instalada para procesar 645.000 barriles de petróleo al día y convertirlos en gasolina.
“Las refinerías de Amuay y Cardón conforman el Centro Refinador Paraguaná, el más grande del país, con la capacidad de procesar 955.000 barriles diarios de petróleo; lo que significa que la paralización de la planta más grande de ese Centro, reduce drásticamente la oferta de gasolina en el país”, informó Cedice Libertad en un comunicado.
“Esta situación amenaza con hacer otro récord mundial para Venezuela, convirtiendo a nuestro país no sólo en el primer país petrolero que quiebra y enfrenta hiperinflación, sino en el país petrolero con la mayor reserva de crudo en el mundo, que se queda sin gasolina”, expresó la economista Karelys Abarca, investigadora del Observatorio de Gasto Publico de Cedice Libertad.
Señaló que ese “patético resultado” deviene en parte del subsidio a la gasolina, que destruyó la producción interna de este derivado, al descapitalizar a la industria por vender la gasolina subvalorada sólo por una medida populista, provocando así una caída dramática de la inversión en mantenimiento y renovación de estas plantas. “En el caso de Venezuela, ocurre aquello de que en casa de herrero cuchillo de cartón”, agregó Albarca.
Vea otras informaciones sobre suministro de gasolina en el país aquí en Punto de Corte.