El informe de Amnistía Internacional destaca la preocupación por los patrones de represión utilizados en las detenciones por motivos políticos en Venezuela. Según el informe, estas detenciones arbitrarias forman parte de un ataque sistemático y generalizado contra la población, con el objetivo de silenciar a quienes critican al Gobierno de Nicolás Maduro.
El informe también menciona que entre 2014 y 2023 se han documentado alrededor de 15.700 detenciones arbitrarias por motivos políticos en el país. En la actualidad, aproximadamente 300 personas continúan privadas de libertad en estas condiciones.
Algunos de los patrones identificados incluyen detenciones sin órdenes judiciales, períodos cortos de desaparición forzada después del arresto, imputación de delitos con amplio margen de discrecionalidad y limitaciones en el acceso a la defensa. También se ha observado el uso de tortura y otros tratos crueles, dilaciones indebidas en los períodos de investigación, retaliación y la imputación del delito de asociación para delinquir bajo estándares de evidencia y la aplicación de penas severas.
Amnistía Internacional exige la liberación de estas personas privadas de libertad y llama la atención sobre la necesidad de poner fin a estas violaciones de derechos humanos en Venezuela.
También puede leer más noticias en Punto de Corte
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos