1 vistas
Caracas. El Departamento de Transporte de Estados Unidos autorizó a American Airlines ampliar sus destinos a Cuba a ciudades más allá de La Habana. Esto, después de que la Administración de Joe Biden levantara las restricciones vigentes desde 2019.
A partir de noviembre, la aerolínea estadounidense podrá operar vuelos diarios de Miami a las ciudades de Santa Clara, Santiago de Cuba, Camagüey, Holguín y Matanzas.
American Airlines ya opera seis vuelos al día entre las ciudades Miami y La Habana. Ahora tendrá dos vuelos diarios a Santa Clara y uno al resto de ciudades.
Es la primera autorización que el Departamento de Transporte otorga desde que Biden anunció en mayo el restablecimiento de los vuelos comerciales a Cuba. Esto levantó la restricción impuesta por su antecesor, Donald Trump, quien solo permitía volar a La Habana.
“Este cambio facilitará que las familias visiten a sus parientes en Cuba. También que los viajeros estadounidenses autorizados se reúnan con el pueblo cubano y lleven a cabo tareas de investigación”, dijo el departamento en un comunicado.
Como parte de su dura política hacia la isla, Trump prohibió en 2019 los vuelos comerciales a todas las ciudades de Cuba con la excepción de La Habana. En agosto de 2020 fue más lejos al suspender los vuelos chárter privados a todos los aeropuertos, incluido el de la capital.
Opiniones en contra
Como un “error asqueroso”, calificó el congresista republicano Carlos Giménez la autorización de Estados Unidos para que la aerolínea amplíe sus destinos a Cuba a 42 vuelos semanales.
Giménez, de nacionalidad cubanoamericana, dijo que este anuncio está “privado de lógica y humildad”.
“Este anuncio es un error asqueroso, privado de humanidad y lógica. Biden y su administración están comprobando que todas las palabras bonitas cuando los cubanos valientes protestaban para su libertad eran simplemente mensajes vacíos sin ningún significado”, escribió el congresista en Twitter.
Entérese también: Sebastiana Barráez | La jugada de Maduro en la cúpula militar: ratificó a Padrino López y frenó el ascenso de una promoción cercana a Diosdado Cabello