Cerca de 90 venezolanos están varados en Guayaquil, Ecuador, esperando respuesta para poder regresar a su país. Se conoce que tenían dos días en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo.
La Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG), explicó a través de un comunicado que, el Ministerio de Relaciones Exteriores junto al consulado venezolano, organizaron un vuelo humanitario para trasladar a los venezolanos hasta su país.
Sin embargo, la aerolínea a cargo del vuelo (Conviasa), había recibido la revocatoria de su permiso de operación por parte del Consejo Nacional de Aviación Civil, hace más de tres semanas.
“Por lo tanto, no está autorizado a volar a territorio ecuatoriano”, expresó la entidad local en su comunicado.

Según AAG, la “descoordinación” entre entidades deriva en la permanencia de los venezolanos, siendo este el obstáculo para “las normales operaciones de la terminal”. Por lo que, responsabilizó de este acontecimiento al Ministerio de Relaciones Exteriores y diplomáticos extranjeros.
Usuarios de las redes sociales han compartido imágenes de los migrantes de nacionalidad venezolana. Donde se pueden observar adultos y menores recostados entre maletas y asientos, en el área de salida internacional del aeropuerto.
HILO | SITUACIÓN DELICADA con 92 migrantes venezolanos varados en el aeropuerto internacional de Guayaquil @Aeropuerto_GYE porque la @DGAC_Ecuador no permitió que el vuelo del plan Vuelta a la Patria del @ConsulVeEcuador de @LAConviasa aterrizara en territorio ecuatoriano. pic.twitter.com/pBogZKNBFe
— Jefferson Diaz :. (@Jefferson_Diaz) October 26, 2022
El pasado 24 de octubre, la Cancillería envió una misiva al gerente general de la AAG, Nicolás Romero, solicitando la exoneración de la tasa aeroportuaria para dicho vuelo humanitario. “Ignorando que dicha compañía no podía volar sobre territorio ecuatoriano, por no cumplir con una serie de normas exigidas por la autoridad aeronáutica”, se dijo.
TRASLADO DE LOS VENEZOLANOS A ALBERGUES
El Municipio de Guayaquil, coordinó este 26 de octubre de 2022, el traslado de los migrantes a cuatro albergues de la ciudad, que acogen a 70 venezolanos. Los restantes optaron por quedarse en casas de sus familiares hasta que su situación se solucione.
Los 90 migrantes venezolanos que estaban varados en el aeropuerto de Guayaquil, fueron trasladados hasta distintos albergues de la ciudad, incluyendo Volver a Soñar. El Municipio de la ciudad activó los protocolos para la atención humanitaria de esa población #Ecuador pic.twitter.com/BQ0oQ1cHo5
— Jorge González (@jandresgonz73) October 26, 2022
ENTÉRESE TAMBIÉN: Justicia de Estados Unidos ordenó decomiso de avión venezolano retenido en Argentina
Gustavo Zúñiga, titular de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), informó que “hasta que se precisen las verdaderas circunstancias de su viaje, se logró un acuerdo para que se trasladen a albergues. Se les entregó alimentos, vituallas y equipos sanitarios”.
En un reciente comunicado, la Autoridad Aeroportuaria aseguró que se habilitó un espacio en los exteriores del aeropuerto, para aquellos venezolanos que decidan esperar allí la salida de su nuevo vuelo humanitario.
Desde la Cancillería informaron que el Consulado de Venezuela en Guayaquil, pidió un nuevo permiso de autorización para un avión de la misma aerolínea, esta vez como vuelo de Estado. Según reseñó Primicias, Edith Pino, coordinadora zonal de la Cancillería, informó que la fecha tentativa del vuelo es el 27 de octubre. No obstante, esto dependerá del tráfico aéreo en ese día.
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube