Caracas, 10 de noviembre de 2018/.- Alemania está empezando a mirar más allá de sus fronteras en busca de profesionales cualificados, desde ingenieros a gerocultores pasando por techadores, para poder mantener el ritmo de crecimiento de la locomotora europea
El Instituto para la Investigación del Mercado de Trabajo (IAB), dependiente de la Agencia Federal de Empleo (BA), acaba de anunciar que el tercer trimestre de este año se cerró con 1,24 millones de puestos de trabajo vacantes en Alemania, un máximo histórico.
Según el IAB, el mayor número de empleos sin cubrir se encuentra en el sector servicios (658.000), pero las vacantes se extienden a lo largo y ancho de la Economía, del sector agrícola (10.000) a la construcción (123.000), la distribución (87.000), la comunicación (49.000) y las finanzas (12.000).
El Instituto de la Economía Alemana (IW) indica que las empresas, especialmente las pymes, tienen problemas para cubrir dos de cada tres vacantes y que cerca de la mitad de las compañías en el país considera que no está creciendo en línea con sus posibilidades por no dar con los profesionales necesarios.
Incluso el Banco Central Europeo (BCE) ligó parcialmente en su último boletín mensual el fuerte encarecimiento de la vivienda en Alemania a la escasez de personal cualificado en su sector de la construcción. El Gobierno alemán es consciente del problema y ha avanzado una batería de medidas dentro de una estrategia nacional para afrontar el déficit de personal cualificado en la economía alemana.
Con información de La Sexta
Detienen en Brasil a dueño de empresa que suministró carne al gobierno venezolano
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram