Caracas, 7 de febrero de 2022. Este lunes se conoció la adjudicación formal de la sede del diario El Nacional a Diosdado Cabello.
Cabello denunció al diario por replicar una información del diario español ABC, que indicaba que el líder chavista era investigado por EE.UU. por presuntos nexos con el narcotráfico, y el TSJ dictó una sentencia que recoge que el rotativo venezolano debía pagar a Cabello 237.000 petros al valor de cambio del día, lo que suponía 13.369.170 dólares.
El Nacional destaca que esta fue una “adjudicación ilegal” y explica lo sucedido:
“En un irregular y clandestino remate judicial, realizado en contravención a todas las reglas procesales que la ley venezolana obliga sean cumplidas para llevar a cabo este tipo de actos, el Tribunal Tercero de Primera Instancia Civil, Mercantil, de Tránsito y Bancario del Área Metropolitana de Caracas, a cargo de la jueza Lisbeth del Carmen Amoroso Hidrobo, hermana del contralor general de Nicolás Maduro, Elvis Amoroso Hidrobo, el pasado 27 de enero del presente año, sin haberse publicado de manera regular los carteles de remate en los que debe informarse públicamente el día, hora y monto mínimo para que los interesados hicieran sus ofertas, de espaldas a El Nacional y a su representante judicial, y sin la presencia de ningún testigo sino solo del abogado del demandante, Alejandro Castillo Soto, le adjudicó directamente la propiedad de la sede de El Nacional y los lotes de terreno sobre los que esta se encuentra construida, a Diosdado Cabello Rondón”.
El gerente general de El Nacional, Jorge Makrionitis, explicó a la agencia de noticias Efe que la medida judicial hecha pública hoy es un “procedimiento irregular” que atenta contra la libertad de expresión y que implica la “pérdida” total del inmueble.
“En el remate del edificio nunca se hizo una licitación pública que es lo que se hace normalmente y acá lo que se hizo fue una adjudicación. Esa es otra irregularidad más del caso, pero ya, para este momento, en términos concretos, el inmueble se perdió por completo y se entrega al demandante”, dijo.
Makrionitis explicó que no saben con “exactitud” si la entrega comprendió “efectivo como forma de pago” o la entrega oficial del inmueble al demandante, pero que es un hecho “que fue ejecutado y adjudicado”.
El embargo de la sede de El Nacional le fue notificado en mayo del año pasado al rotativo como parte de la indemnización por “daño moral” ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Con información de Efe