Caracas, 05 de marzo de 2018/.- La Asamblea Nacional Constituyente informó este lunes que la actividad económica local se contrajo un 13,2 por ciento en 2017 respecto del año anterior, prolongando una recesión que comenzó en 2014.
Venezuela en depresión económica. La actividad económica cayó 13,2% en 2017 y entre 2012 y 2017 la disminución acumulada fue 25,1%. Se trata de una destrucción de la economía. pic.twitter.com/eT03aEdCBx
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) March 5, 2018
Los datos ofrecidos por el parlamento son tomados como oficiales ante la ausencia de cifras por parte del Banco Central de Venezuela.
“Se trata de la destrucción de la economía”, dijo el diputado y economista José Guerra, al divulgar los resultados del índice de actividad económica mensual, que miden la actividad petrolera, la producción de vehículos, el pago de impuestos y los préstamos, entre otros indicadores.
Pocas economías en el mundo han sufrido un proceso de destrucción y ruina como la venezolana entre 2012 y 2017. Una caída de la actividad económica acumulada de 25,1% y en términos por habitante superior al 33%. Superamos el récord que tenia Argentina entre 1999 y 2003 pic.twitter.com/J5bFOrUilC
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) March 5, 2018
El reporte muestra que el país está en una recesión desde hace 48 meses y que el factor determinante de la nueva caída del año pasado, habría sido el desplome de la producción de petróleo, fuente del 90 por ciento de las divisas que ingresan al país.
Guerra también indicó que “el billete de un millón de bolívares ahorita es el equivalente a lo que era el año pasado el de 100 mil. Esta Comisión de finanzas oportunamente alertó al país ante el problema del cono monetario. Solución que urge es imprimir el billete de 200 mil, de 500 mil, de un millón y el que falta que es el de 50 mil”.
“Billete de 100 mil bolívares se emitió en noviembre, hoy es equivalente a 20 mil, perdió su valor en 80 % por la inflación, la moneda perdió su facultad”, finalizó.
Asamblea Nacional.
Vea otros datos sobre inflación y recesión económica en Venezuela aquí en Punto de Corte.