Caracas, 01 de marzo de 2018/.- Cinco hombres y dos mujeres, que el gobierno identificó como paramilitares colombianos, murieron durante un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad en el frontera con Colombia, especificamente en el estado Tachira
“La confrontación fue en el asentamiento Campesino La Cabrera, vía el tráiler, sector La Colina, municipio Ureña. Donde se dio de baja a 7 paramilitares colombianos (05 del género masculino y 02 del femenino)”, informó Freddy Bernal, “protector del Táchira”.
2.- #Táchira | La confrontación fue en el asentamiento Campesino La Cabrera, vía el tráiler, sector La Colina, municipio Ureña. Donde se dio de baja a 7 paramilitares colombianos (05 del género masculino y 02 del femenino).
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) February 28, 2018
Las autoridades venezolanas identificaron a los “paramilitares” abatidos como miembros de ‘Los Pelusos’, un grupo filial de las “autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo”.
En su cuenta de Twitter, Bernal publicó también que durante el operativo se incautaron “7 armas de fuego de diferentes calibres, 2 vehículos, 1 camioneta marca jeep, 3 motocicletas marca Yamaha, 1 granada fragmentaria, panfletos generadores de violencia, prendas de vestir militar, 5 teléfonos celulares, sustancias psicotrópicas y estupefacientes”.
Lea también: Reportan movimiento de tropas colombianas en la frontera con Venezuela
3.- Se incautó: 7 armas de fuego de diferentes calibres, 2 vehículos, 1 camioneta marca jeep, 3 motocicletas marca Yamaha, 1 granada fragmentaria, Panfletos generadores de violencia, prendas de vestir militar, 5 teléfonos celulares, sustancias psicotrópicas y estupefacientes.
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) February 28, 2018
4.- Nuestro gobierno ratifica el talante democrático y apego a la vida, así como, nuestra incólume decisión de ejercer sin titubeó la autoridad que nos confiere la Constitución Bolivariana en aras de garantizar la Paz y el libre tránsito a nuestro Pueblo.
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) February 28, 2018
Venezuela y Colombia comparten una porosa frontera de más de 2.000 kilómetros que complica el tránsito tanto de personas como el contrabando de todo tipo de productos.
Vea otras informaciones sobre la frontera colombo venezolana aquí en Punto de Corte.