Valencia, 26 de octubre de 2021.-
Solo 10% de la matrícula estudiantil ha acudido a los planteles públicos en Carabobo, en el inicio del nuevo año escolar 2021-2022, así lo informó el presidente de la junta sindical transitoria del Sindicato Venezolano de Maestros en la entidad carabobeña, Luis Guillermo Padrón.
El dirigente gremial indicó que el ausentismo escolar se ubica en alrededor de 90%, debido al miedo que tienen los padres y representantes de que sus hijos se contagien de covid-19.
Pero el temor no solo existe entre los representantes y alumnos, sino que los maestros también se sienten vulnerables. Padrón reveló que hasta la fecha contabilizan seis maestros fallecidos con sintomatología asociada al coronavirus.
“En la Escuela Abdón Calderón ubicada en La Vivienda Rural de Bárbula en el municipio Naguanagua, falleció el director por covid, y tuvo contacto con docentes. En la Escuela Nacional República del Perú, falleció el portero. Hay temor entre los educadores. No están dadas las condiciones para las clases presenciales”, manifestó.
El vocero del Sindicato aseveró que los docentes no han sido dotados con equipos de protección personal, alcohol ni gel antibacterial.
Además, denunció que las escuelas carecen de materiales de limpieza y el personal no tiene insumos para desinfectar los pupitres, pasamanos y pomos de las puertas.
Padrón señaló que 85% de los planteles educativos presentan infraestructura deteriorada. “En los municipios Juan José Mora, Carlos Arvelo, Puerto Cabello y Libertador las escuelas están abandonadas, en la desidia. Los baños destrozados, no tienen electricidad, no tienen agua“, repudió.
De acuerdo con los datos del Sindicato Venezolano de Maestros en Carabobo, 360 escuelas dependen de la administración regional, de las cuales 30% no pudieron abrir sus puertas y recibir estudiantes porque se encuentran en estado de abandono.
Entérese también: Lara | Desde la Zona Educativa amenazan a maestros que falten a clases
Por su parte, el presidente del Sindicato de Educadores Regionales en Carabobo, José Gregorio Medina, afirmó que los docentes no se niegan a cumplir con la labor de educar, pero exigen mejores condiciones laborales.
Manifestó su preocupación porque no cuentan con seguro HCM y el sueldo que devengan no les alcanza para cubrir las necesidades básicas de alimentación y medicinas, en caso de infectarse de covid-19.
“Aunque gran cantidad de docentes ya están vacunados no se está tomando en cuenta las nuevas variantes del virus que pueden causar estragos, porque aunque tengan las vacunas, no hay medidas de bioseguridad en las escuelas (…) Nos sobra vocación, pero no tenemos recursos cómo trabajar“, expresó.
Corresponsalía del estado Carabobo
Lea también en Punto de Corte:
Vea también en PDCTV: ESPECIAL | La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para. PARTE 2
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube