Washington, 10 de abril de 2018/.– Estados Unidos expresó su satisfacción por los “valientes esfuerzos” de Panamá por combatir los “abusos” del Gobierno venezolano, después de que este lunes 10 de abril el Ejecutivo panameño anunciara que está estudiando adoptar sanciones económicas contra Venezuela.
“Estados Unidos alaba a Panamá por sus valientes esfuerzos para salvaguardar su sistema financiero de los abusos de funcionarios corruptos venezolanos”, señaló este martes, mediante un comunicado, el subsecretario de Asuntos Públicos del Departamento del Tesoro de EE.UU., Tony Sayegh.
“Exhortamos a la comunidad internacional a alzarse con Panamá y a identificar e investigar tanto a individuos como a entidades que podrían estar envueltos en la corrupción pública venezolana”, concluyó Sayegh.
Luego de las acciones del gobierno panameño, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió suspendiendo relaciones económicas con el presidente de dicho país, funcionarios de su gabinete y empresas; entre ellas la aerolinea Copa Airlines.
También Panamá advirtió que prepara “sanciones económicas” contra Venezuela por haber reaccionado “agresiva y desproporcionadamente” al listado que el Ejecutivo panameño publicó de venezolanos Personajes Políticamente Expuestos (PEP), afirmó la vicepresidenta y canciller Isabel De Saint Malo de Alvarado.
“Panamá no ha tomado medidas comerciales, pero si no revisa Venezuela sus acciones, vamos a reaccionar y adoptar otras medidas de endurecimiento en proporción, incluyendo la aplicación de la ley de retorsión y podría ser hasta sanciones económicas”, declaró esta semana la vicepresidenta en una reunión con la prensa extranjera acreditada en el país centroamericano.