La liberación de los fondos, acordada en el diálogo entre el chavismo y la oposición, se espera que ayude a mejorar la vida de los venezolanos y avance el proceso de democratización
Caracas, 10 de septiembre de 2023 – Los 3.000 millones de dólares de Venezuela retenidos en el extranjero serán liberados en las próximas semanas. Esto según informaron fuentes conocedoras de la negociación a El País. El dinero será administrado por la ONU y se destinará a obras y saneamiento para mejorar la vida de los venezolanos.
La liberación de los fondos era uno de los principales puntos acordados en el diálogo entre el chavismo y la oposición en México. Se había visto retrasada por la preocupación de la ONU por las reclamaciones de los acreedores del Gobierno.
El chavismo ha señalado que la liberación de los fondos es un paso importante para mejorar su imagen de cara a las elección presidencial. La oposición, por su parte, espera que este movimiento sirva para desatascar el diálogo y avanzar en la búsqueda de una salida pactada a la crisis política y social venezolana.
La liberación de fondos de Venezuela, una nueva oportunidad
La comunidad internacional también ha expresado su preocupación por la lentitud con la que avanza el proceso. Estados Unidos y Europa esperan que Maduro ponga una fecha concreta a las elecciones y permita participar en ellas a políticos opositores que ahora mismo se encuentran inhabilitados.
El sector de la posición de Venezuela sentada en la negociación, por su parte, está organizando una primaria para elegir un candidato único de ese sector que concurra a las elecciones. La favorita a ganarlas es María Corina Machado, aunque ha sido inhabilitada por el chavismo por 15 años.
Con la liberación de los fondos, las partes tienen una nueva oportunidad de acercar posturas. Maduro y Rodríguez deben ser quienes muevan la siguiente ficha marcando en el calendario la fecha electoral.
La comunidad internacional espera que este movimiento sirva para avanzar en la búsqueda de una salida pactada a la crisis política y social venezolana.
Con información de El País
También puede leer más noticias en Punto de Corte
El día internacional de la arepa, símbolo de la cultura venezolana, se celebra en Miami
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos