El gobierno de Nicolás Maduro a través del Sistema Patria aprobó, un total de 16.340 nuevas pensiones de 100% Amor Mayor en el país.
Estos nuevos pensionados se suman a los que ya reciben este beneficio social desde meses anteriores.
«El registro para nuevas pensiones en Amor Mayor se realiza a través de la aplicación veQR en la tarjeta 100% Amor Mayor», publicó el Blog Patria.
Mensualmente el sistema incorpora a todas aquellas personas, que hayan formulado la solicitud y tengan la edad para ser pensionados. Es importante destacar que el solicitante deben estar registrado en la Plataforma Patria o tener el Carnet de la Patria. Además, no deben recibir este pago a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
INICIÓ EL PAGO DE PENSIONES EN AMOR MAYOR
Este viernes 3 de febrero se informó que los pensionados de Amor Mayor comenzaron a recibir el pago asignado en la Plataforma Patria.
El número por donde puede saber sobre la entrega del beneficio a los pensionados es a través de la mensajería de texto 3532 y 67373 por monedero Patria.
El mensaje que recibe el beneficiado dice lo siguiente “Monedero Patria: Crédito por Bs. 130 por concepto de Pensiones Amor Mayor (febrero 2023)”.
PAGO DEL BONO HOGARES DE LA PATRIA HASTA EL 7 DE FEBRERO
El gobierno de Nicolás Maduro comenzó desde esta semana la asignación del bono Gran Misión Hogares de la Patria, correspondiente al segundo mes del año.
El pago de la asignación monetaria se realiza entre los días 1 y 7 de febrero del año en curso, a través de la plataforma Patria, informó en Twitter la cuenta @BonosSocial.
Los montos del bono Hogares de la Patria, que varían según el número de integrantes del grupo familiar, registraron recientemente un incremento aprobado por el Ejecutivo Nacional.
El monto por un integrante es de 52,80 bolívares. Es equivale a 2,32 dólares (según la tasa de cambio oficial publicada por el Banco Central de Venezuela) este viernes 3 de febrero.
Una familia de dos integrantes recibe un total de 66,00 bolívares (2,91 dólares). Al grupo de tres personas se le abonará 99,00 bolívares (4,36 dólares). El núcleo familiar de cuatro integrantes dispondrá de 132,00 bolívares (5,82 dólares), a una familia de 5 personas se abonarán 165,00 bolívares (7,27 dólares), y el grupo 6 o más integrantes percibirán 198,00 (8,73 dólares).
A comienzos de año, las autoridades del país hicieron un ajuste de 60% en los montos, pero el aumento de las tasas oficial y paralela del dólar los ha pulverizado.
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube