Caracas 8 de septiembre de 2021. Este miércoles se cumplen 110 años de la coronación canónica de la Virgen del Valle y 100 desde que fuera proclamada patrona del oriente venezolano, venerada en distintas zonas del país.
Nuestra Señora del Valle del Espíritu Santo, es una advocación de la virgen María, madre de nuestro señor Jesucristo. La protectora de los neoespartanos, es considerada además patrona de los pescadores, de los marineros y de la Armada Venezolana.
La veneración a esta virgen, cada 8 de septiembre, es una de las celebraciones católicas con mayor asistencia de fieles. Unas 70 mil personas aproximadamente se concentraban anualmente para participar en la misa que en honor a la patrona se realizaban todos los años en la catedral de Margarita.
No obstante, por efectos de la pandemia de covid-19 , por segundo año consecutivo el acto religioso se hará sin presencia multitudinaria de fieles. Al igual que el 2020, se tiene previsto que la misa sea transmitida por redes sociales.
Entérese también: Industria Láctea propone medida para aliviar crisis del sector: Sepa cuál es
Este año tampoco se cumplirá con la tradición de la concentración de lanchas con la imagen sagrada, que permite realizar hermosas fotografías de la celebración.
Como cada año, esta vez y cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, las festividades comenzaron el pasado primero de septiembre, con la bajada de la virgen en Margarita.
Hubo una misa especial que estuvo a cargo de monseñor Fernando Castro Aguayo, obispo de la Diócesis de Margarita. La imagen fue sacada de su lugar tradicional y mostrada desde una azotea a los fieles que esperaban en la calle.
No se realizó la tradicional procesión ese día, como tampoco la habrá hoy miércoles.
VEA TAMBIÉN EN PDCTV: ¿Cómo se compraron los aviones F16 en Venezuela? en #SebastianaYPunto
Luego de la misa en su honor, por ser su día, la imagen de la virgen permanecerá en su trono hasta el 8 de diciembre, que es el día de la Inmaculada Concepción. Posteriormente regresará a su lugar tradicional en su santuario en Margarita, hasta el año siguiente.
La Virgen del Valle es venerada en los estados Nueva Esparta, Sucre, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro y parte de Guárico y Bolívar.
Los marineros devotos la conocen como “La más tierna y dulce de las madres” y siempre la invocan antes de zarpar o lanzar la redes.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube