Caracas. Un centenar de migrantes, la mayoría de ellos venezolanos, llegaron este miércoles 10 de agosto en la mañana a la Estación Central de autobuses de Nueva York.
Fueron enviados desde Texas, en viajes organizados por el Gobierno de ese estado que ha declarado expresamente que quiere así repartir la carga que representa la presión migratoria.
Según dijeron a EFE fuentes de la alcaldía de Nueva York, tres de los autobuses completaron su viaje luego de tres días de trayecto. Viajaron desde la frontera de Texas con México hasta Nueva York.
La alcaldía, con asistencia de organizaciones no gubernamentales, entregó una caja con comida. Distribuyeron a los migrantes por distintos albergues, salvo a aquellos que expresaron su deseo de dirigirse a casa de amigos o familiares.
Roger, un venezolano de 42 años, y sastre de profesión, declaró que no lo forzaron a subir en el autobús. Sin embargo, tras tres meses de penalidades desde que salió de su país “atravesando selvas y desiertos”, aceptó la propuesta de traslado de forma gratuita a Nueva York.
Alcalde de Nueva York
El alcalde de Nueva York ha declarado en numerosas ocasiones que la ciudad proveerá alojamiento a los migrantes indocumentados mientras legalicen su situación. Es lo mismo que hace con todos los sin techo.
Este argumento lo utilizó por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbot, para enviar a estas personas a Nueva York y Washington, gobernadas por alcaldes demócratas.
Entérese también: Sebastiana Barráez | Cómo montan casos en la Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela: la insólita declaración del general Hernández Da Costa
Vea también: Esperanzador encuentro colombo-venezolano en la frontera
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube